ANUNCIOS

 Ante el hecho de que el Gobierno de Puerto Rico extendió el período de “lockdown” por tres (3) semanas adicionales hasta el 3 de mayo de 2020, debemos reconocer que el término para la reapertura de nuestra economía y su recuperación será posiblemente mucho más largo del que originalmente habíamos anticipado. La semana pasada, la Casa Blanca publicó las Guidelines for Opening Up America Again en las que proveyó las guías para que los estados puedan retomar y encaminar la actividad económica, que también dejan claro que el proceso de reapertura será uno prolongado y complejo.

En la medida en que tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad, el sector empresarial tiene que estar preparado para proteger, como patrono, a sus empleados, y como proveedor de bienes o servicios, a su clientela.

Con la intención de atender estos desarrollos, en CCS hemos organizado un grupo multidisciplinario con el propósito de asistirlos en el manejo de los numerosos aspectos de negocios que merecen ser atendidos con premura durante y después de la Pandemia. Entre éstos, les sugerimos que deben, a la brevedad posible:

  • Formalizar y documentar los procesos necesarios de sus empresas para garantizar la continuidad de sus negocios.
  • Crear un manual formal que estipule como se llevaran a cabo los procesos y las operaciones de su empresa durante y después de la existencia de la Pandemia (“Manual de Pandemia”);
  • Revisar y poner al día sus manuales de empleados para atemperarlos a las condiciones prevalecientes y la prestación de sus servicios durante y después de la existencia de la Pandemia.
  • Revisar obligaciones contractuales vigentes con miras a evaluar el impacto de la Pandemia sobre las mismas, y detectar y/o anticipar posibles incumplimientos y defensas (contract compliance).
  • Hacer un inventario de posibles riesgos nuevos o adicionales a los que pueda estar sujeto su negocio durante y después de la Pandemia, desde el punto de vista legal, y establecer protocolos de mitigación.
  • Verificar si sus pólizas de responsabilidad pública se atemperan a las nuevas realidades y les ofrecen una protección adecuada.
  • Verificar el lenguaje de sus pólizas de interrupción de negocios (business interruption); su póliza podría contener disposiciones adicionales que podrían permitir la recuperación bajo ciertas circunstancias.

Éstas son algunas de las áreas que nuestro equipo ha identificado que merecen su atención inmediata. Existen áreas adicionales que no hemos incluido, por razón de espacio. Además, dependiendo de la naturaleza particular de sus operaciones, pueden existir otras áreas que ameriten igualmente revisión.

De entender que podemos asistirle con estos u otros asuntos puede comunicarse con nosotros a info@ccsllp.com o por teléfono al (787)777-0680.

.